036 Tips Arch Linux

Iré añadiendo recetas de Arch que voy necesitando para que no se me olviden.

1 Congelar repo Arch

Para que no esté actualizando tantos paquetes me gusta congelarlo a una fecha en concreto. Para ello hago backup del archivo: /etc/pacman.d/mirrorlist y lo edito poniendo en él por ejemplo lo siguiente:

# Repo 20 Enero 2024

Server=https://archive.archlinux.org/repos/2024/01/20/$repo/os/$arch

Obviamente puedes cambiar la fecha a tu conveniencia

2 No puedo actualizar

  1. Me da el error: File /var/cache/pacman/pkg/podofo-0.10.1-1-x86_64.pkg.tar.zst is corrupted (invalid or corrupted package (PGP signature))

Lo he solucionado así:

pacman -Sy archlinux-keyring

  1. Me da el error: :: Sincronizando las bases de datos de los paquetes... error: no se han podido sincronizar todas las bases de datos (no se pudo bloquear la base de datos)

Lo he solucionado así:

rm /var/lib/pacman/db.lck

3 apt update && apt upgrade

¿Qué comando sustituye al apt update && apt upgrade de Debian en Arch?

  • pacman -Syu
  • yay -Sua para AUR

fuente

4 Desinstala paquete

  • Desinstala el paquete junto con sus dependencias:
    • sudo pacman -Rs paquete
  • Desinstala todos los paquetes que se instalaron como dependencia y que ya no son necesarios en el sistema:
    • sudo pacman -Rs $(pacman -Qdtq) Fuente
  • Desinstala el paquete aur junto con sus dependencias:
    • yay -Rs paquete_aur
  • Para listar los paquetes AUR instalados:
    • yay -Qqm

fuente

5 Bajar un programa de versión (downgrade)

Definitivamente, downgrade es una herramienta muy útil para gestionar versiones anteriores de paquetes en Arch Linux. Permite de manera sencilla buscar, seleccionar e instalar versiones anteriores desde el archivo de Arch Linux o desde tu caché local, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo.

  • Ventajas de downgrade:
    • Fácil de usar: Solo necesitas ejecutar sudo downgrade <paquete> y te mostrará todas las versiones disponibles para que elijas la que desees.
    • Acceso a versiones anteriores: Te permite acceder a las versiones anteriores de los paquetes sin necesidad de navegar manualmente por los archivos de Arch.
    • Evita actualizaciones no deseadas: Te da la opción de ignorar futuras actualizaciones para el paquete que has downgraded, evitando que se vuelva a actualizar automáticamente.
  • Instalación de downgrade. Si aún no lo tienes instalado, puedes hacerlo fácilmente con un helper de AUR como yay:

    • yay -S downgrade
  • Uso básico. Para instalar una versión anterior de un paquete, simplemente ejecuta:

    • sudo downgrade <nombre_paquete>

    Luego, selecciona la versión que quieres instalar de la lista que te muestra.

6 pacman yes to all (sí a todo)

Para decirle que sí a todo tengo estas dos posibilidades:

  • yes | pacman -Syu
  • pacman -Syu --no-confirm

fuente

7 Dejar sólo la última versión del paquete en caché

sudo paccache -rk 1

  • Si quiero vaciar toda la caché: sudo pacman -Scc
  • Para ver el espacio que ocupa la caché: du -sh /var/cache/pacman/pkg/ fuente

8 Generar código qr desde linux

  • Para instalarlo: sudo pacman -S qrencode

  • Para usarlo: qrencode -o imagen-qr.png --size=15 --foreground=0000FF https://archlinux.org/

9 Revisar espacio archivos y directorios

Con una interfaz visual en la terminal, en el comando ncdu (ncurses disk usage) que es interactivo y fácil de usar: Instalación (si no lo tienes instalado):

sudo pacman -S ncdu

Uso:

ncdu /ruta/del/directorio

ncdu te mostrará una lista ordenada por tamaño de los directorios y archivos, y te permitirá navegar fácilmente por ellos. También puedes usar las teclas de dirección para desplazarte y analizar mejor qué está ocupando más espacio.

10 Cambiar el nombre de un pendrive exFAT

Tenemos que tener instalado el paquete exfat-utils.

  • Tienes que desmontar el pendrive
     sudo umount /dev/sdb1
     sudo exfatlabel /dev/sdb1 nuevoNombre
    

    Cambiar permisos en archivos y carpetas

Para establecer permisos básicos de usuario (lectura/escritura para el dueño, y solo lectura para grupo/otros) en todos los archivos y carpetas dentro de un directorio (incluyendo subcarpetas), usa estos comandos:

🔧 1. Permisos para archivos (644: -rw-r--r--)

find /ruta/de/la/carpeta -type f -exec chmod 644 {} \;
  • Explicación:
    • find: Busca recursivamente.
    • -type f: Solo archivos (no carpetas).
    • chmod 644: Permisos:
      • Dueño: Lectura + escritura (rw-).
      • Grupo y otros: Solo lectura (r--).

📂 2. Permisos para carpetas (755: drwxr-xr-x)

find /ruta/de/la/carpeta -type d -exec chmod 755 {} \;
  • Explicación:
    • -type d: Solo carpetas.
    • chmod 755: Permisos:
      • Dueño: Lectura + escritura + acceso (rwx).
      • Grupo y otros: Lectura + acceso (r-x).

🌟 Comando combinado (archivos + carpetas):

find /ruta/de/la/carpeta \( -type d -exec chmod 755 {} \; \) -o \( -type f -exec chmod 644 {} \; \)

📌 Ejemplo práctico:

Si quieres aplicar esto en tu carpeta personal (/home/usuario):

find ~ \( -type d -exec chmod 755 {} \; \) -o \( -type f -exec chmod 644 {} \; \)
Written on August 13, 2023